Perfil de Julieta Montero (poeta)

Semblanza

JULIETA MONTERO (Mazatlán, 1956). Estudió la Licenciatura en Lengua y Literatura Españolas en la Universidad Autónoma de Guadalajara y el Doctorado en Educación en la Universidad Autónoma de Durango. Perteneció al Taller Literario Inés Arredondo. Ha mantenido colaboraciones de poesía en diversos periódicos impresos y revistas. Su obra ha obtenido diferentes premios y homenajes. Es autora de los libros de poesía Gramática de la piel (1987), Surcos del ayer (1988), Vientre y océano (1989), Rostro de palabra (1993), Los juegos de Ximena (2009) y Canto final (2016). Parte de su obra está incluida en antologías como 5×3=8. Proa mar adentro (1988), Antología de Poesía Sinaloense Contemporánea (1993), Cuatro contra el silencio (1998), Un país sin paz (2005), Una fiera lentísima (2017), Las rompientes rumorosas, 30 años de literatura mazatleca (2018) y A través del espejo (2020). 

  1. ¿Cuáles son tus principales preocupaciones en la escritura? Mi preocupación es lograr que el poema penetre en el ser humano, como un vínculo de revelación, de liberación y de paz que ofrece la belleza de la palabra.
  2. ¿Cómo es tu proceso creativo? Muy simple, viene a la mente una idea, la tomo, la digiero y la escribo. La palabra sola se va y el poema te lleva de la mano.
  3. ¿Qué autores han servido como influencia o modelos para tu obra? Los clásicos y contemporáneos. Ningún autor en especial. Cada autor que leo me deja algo.
  4. ¿Cuál es tu más reciente libro y sobre qué ejes temáticos y estéticos gira? Mi más reciente libro es Quizás agua (2024) y es una antología que recopila 50 años de mi quehacer poético.
  5. ¿Puedes compartirnos algunos de tus proyectos de escritura en los cuales estés trabajando? Sí, es un proyecto, Espejo de ellas. Reflejos del yo, editorial que publicará cada 4 meses un libro de las 3 integrantes que somos Marcela González de Rico, Silvia Michel y yo. La primera publicación será un libro colectivo donde explicaremos nuestro objetivo y retomamos el espejo como pretexto poético.
  6. ¿Qué temáticas, procedimientos de escritura o autores recientes son de tu interés?
    Las nuevas técnicas para escribir poesía. Autores actuales mundiales.
  7. ¿Qué opinión te merece la actualidad de la literatura en Sinaloa? Muy favorable, hay una efervescencia de escritores y de excelente calidad.

Muestra de obra

Nutro mis palabras día tras día

 ¿A quién le importa este trabajo?

 Escribo poemas.

Algún día como éste

alguien los leerá

solo entonces,

tendré

         descendientes

                            en la tierra.

                                                 (Rostro de palabra, Difocur, 1993).

Conoce a otras escritoras y escritores sinaloenses aquí.

El 28 de mayo estaremos presentando Quizás agua, el libro más reciente de Julieta Montero.

¡Les esperamos!

JULIETA MONTERO PROMO CLN (1) escritora poeta poesía

Deja un comentario

JULIETA MONTERO PROMO CLN (1) escritora poeta poesía